viernes, 15 de abril de 2011

Campeones Apertura 2010-2011 (Real España 2- Olimpia 1)

Momentos de la Gran Fina!!

Real España llegó a la final con un equipo con promedio de edad de 25 años y por eso el título diez de la Realeza tiene mérito mayor. Tanto Real España como Olimpia comenzaron el juego titubeando, la imprecisión invadió a los jugadores y la pelota parecía una papa caliente.

Una acción vandálica de los hinchas olimpistas protagonizó los primeros segundos. Los aficionados le lanzaron un petardo cerca del oído al portero Marcelo Macías y se perdieron casi tres minutos en la recuperación del cancerbero. La Policía intervino la barra olimpista.


Ninguno se adueñó del encuentro en los primeros minutos; más bien, la ansiedad y el nerviosismo hicieron de las suyas con los jugadores. 

La más clara jugada que hurgará en los más profundos sueños de Ramiro Bruschi fue a los 15 minutos, cuando Boniek envió un centro, Copete peinó de cabeza y llegó el uruguayo para perderse la ocasión más clara de los primeros 45 minutos. 

La Máquina volvió en sí y se dio cuenta de que el partido estaba jugándose en su patio. Primero Noel Valladares despejó de puños un disparo de Mario Martínez, luego otra arremetida por derecha de Maynor Martínez que no pudieron concluir y después Gerson Rodas a los 34 minutos probó de distancia, pero fue al cuerpo de Valladares.

Segundo Tiempo



A los 51 minutos, Bruschi ingresó en el área españolista, dio el pase a Copete, pero el colombiano no pudo concretar. Mario Martínez ganó la banda derecha, con su pierna menos útil mandó el centro y Luis Lobo de testa tocó la pelota, pero Noel Valladares estuvo atento y con estirada espectacular tapó el gol cantado de los olimpistas.

El carnaval comenzó. Minuto 71: Wilfredo Barahona envió un certero centro y Ramiro Bruschi giró para hacer un cabezazo magistral y perforar el arco de Marcelo Macías. En sol sur se originó un estallido de alegría. La hinchada merengue se sintió campeona. 

Mario Martínez respondió con zurdazo que se fue a un lado del arco blanco. La dosis de dramatismo fue inyectada a los 87 minutos. Jairo Puerto levantó un centro, rozó el “Zancudo” Ávila, Cristian Martínez recibió y con derechazo certero fusiló la portería de Valladares.


Tiempo Extra 

Más y más drama. El partido se fue a tiempo extra y después de un par de expulsiones en Olimpia, que fueron fundamentales, la algarabía estaba reservada para que los españolistas la disfrutaran.

A los 112 minutos, en un tiro de esquina de Julio “Palomo” Rodríguez, el brasileño Douglas Caetano recibió la bendición del cielo y rozó el balón de cabeza para poner el 2-1 que terminó de fulminar las aspiraciones del Olimpia y darles la más grande alegría del año a los españolistas






Equipo titular 
Marcelo Macías, Sergio Bica, Daniel Tejeda, Maynor Martínez, Yobani Ávila, Eder Delgado, Alfredo Mejía, Mario Martínez (Min.83, Jairo Puerto), Gerson Rodas (Min.65, Julio Pablo Rodríguez), Luis Lobo y Douglas Caetano.

Entrenador: Mario Zanabria.

Todo el plantel campeón




Aquí le dejo el vídeo de las mejores jugadas de la gran final!!! :)

 



La Mega Barra

Es la barra más loca de todo Honduras, siempre apoya a nuestro equipo en las buenas y en las malas, se caracterizan por sus cánticos originales que son muy comúnmente escuchados en los partidos de la maquina, también son muy conocidos como los Mega Locos. Como siempre apoyó ala Maquina en esta final que al final ganamos con mucho orgullo.

Aquí un poco del apoyo de la Mega Barra ala Realeza









jueves, 14 de abril de 2011

Estrellas del Real España


Son mucha las estrellas del Real España, las que han brillado por sus goles y sus grandes participaciones en partidos decisivos para el club. Les presento una pequeña lista de los grande que ha militado en el Real España.

Les espesare hablar de nuestro gran ídolo


Carlos Alberto Pavón Plumer "La Sombra Voladora"


Nació en Progreso, Yoro, el 9 de octubre de 1973. Los padres de Carlos Pavón son: Blanca Nieves Pavón Macedo, y el ex futbolista costarricense Allard Plummer, quien militó en el Club Deportivo Marathón en la década de los 70’s, y donde fue uno de los goleadores de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.

En el Real España, Carlos Pavón tuvo la oportunidad de debutar el 30 de mayo de 1992 contra el Club Deportivo Marathón al cual le hizo un gol.
Para la temporada del 1993, el goleador; ya había ganado el título de 'campeonísimo' con el equipo 'Aurinegro'.

Es el máximo goleador de la historia del Real España con 64 goles, superando a Jimmy Bailey , que para entonces el avía sido el máximo goleador del club.


Jimmy Bailey “El Socio” 

Originario de Tela, comenzó en el club Veracruz y luego pasó al Agat, donde ganó más fama como goleador. El 6 de enero de 1973, Jimmy James Bailey ingresó a las filas del Real España y junto a sus paisanos posicionaron a ese equipo como líder de la época. Con los años fue seleccionado para el mundial juvenil de Tunes y luego conformó la Selección mayor. Así logra el orgullo de todo futbolista catracho: ir a un Mundial.

Logro 52 goles con el Real España fue un grande en su época un rompemallas de primera.


Jaime "Kaiser" Villegas

 El 10 de noviembre de 1968, con 18 años, Villegas jugaba su primera temporada con el España. Fue contra el Platense en el estadio Morazán, cuando este coloso era de madera.
 En noviembre de 1971, Villegas recibe su primer convocatoria a la Selección Nacional en un torneo Norceca que se disputó en Trinidad y Tobago, los técnicos en ese momento eran “Calistrín” Suazo y Mario Grifin.

En 1972, Jaime Villegas convierte su primer tanto en Liga Nacional ante Platense con pase de Walter Jimminson y con un zurdazo marcó el 2-1 a su favor al minuto 90. Durante su carrera sólo anotó dos goles, el otro fue a Broncos.

Uno de los momentos más tristes fue cuando le toca retirarse del fútbol a sus 36 años. Se despide del Real España en  diciembre de 1986 en un partido de Liga contra Platense


Luciano Emilio.

Ah sido uno de los mejores extranjeros que ah venido al país, y que aporto bastante a nuestro club.
Es de nacionalidad Brasileña, tiene 32 años y su posición es de delantero, anoto 45 goles con el Real España, y fue el máximo Goleador en el Clausura 2002-2003 con 10 goles.








Milton “Chocolate” Flores


Nació en San Pedro Sula y se crió en La Lima. En su niñez, coqueteó con una pelota de béisbol, pero se contagió de la emoción del fútbol y lo comenzó a practicar al mismo tiempo que lo bautizaban con el apodo que lo haría famoso. 


“Me dicen ‘Chocolate’ porque la persona que me convenció a que cambiara el béisbol por el fútbol me preguntó qué puesto jugaba, yo le escuché mal y le dije que chocolate porque en ese momento saboreaba uno y pensé que me consultaba qué comía”.
.
Alcanzó la fama más pronto de lo esperado allá por 1992 cuando apenas tenía 17 años.

Brilló en los Panamericanos de Mar de Plata, Argentina, en 1995, paró cinco penales y le ajustó para anotar el decisivo con que Honduras superó a Brasil.

Trayectoria: Real España de 1992 hasta el 18 de enero del 2001. Selección Sub 23 1994-95, Juegos Panamericanos de Mar de Plata; Selección Mayor, eliminatorias a Francia 1998 y Corea y Japón 2002
 
 
 Fue asesinado el 19 de Enero del 2003, en manos de delincuentes en la colonia La Unión de San Pedro Sula...

Te llevaremos en el corazón, siempre te recordaremos, fuiste grande Chocolate. Te queremos :(

5 de Diciembre de 1974-19 de Enero de 2003



sábado, 9 de abril de 2011

Club Deportivo Real España

Historia

Fue fundado el 14 de julio de 1929 en las aulas de la escuela "Ramón Rosa", de San Pedro Sula.

Para la creación del equipo se propusieron los nombres de "Toro Fútbol Club", "Club Deportivo Aurora" y "Club Deportivo España", habiendo ganado este último, por amplia mayoría.

 El primer presidente del equipo fue el desaparecido Hugo Escoto Soto. ( Actualmente los presidentes ejecutivos del Real España son : Mateo Yibrin, Mario Verdial y Fuad Abufele.)


Su primer "copa" conquistada fue en 1933 donada por el alcalde municipal Alfonso Santamaría Lara.

 En el año de 1977, Su Majestad el Rey Juan Carlos I de  España, honró al equipo al aceptar de por vida la Presidencia Honoraria de la institución, siendo la primera distinción de tal naturaleza que el monarca ibérico ha hecho a equipo alguno del continente americano

La historia señala que las primeras personas que militaron en el equipo "aurinegro" fueron las siguientes: Luis A. Escoto, Máximo "Vinagre" Cárcamo, Juan Banegas "Tortilla", Albino "Chuchuy" Erazo, Juan Hepburn, Alberto Paz Chavarría "Técnico", Joaquín "guato" Carranza, José Lardizábal, Gabriel "Suizo" Banegas, Francisco Beltrand y Pastor Reyes Hernández "Resortes".

Campeonatos del Real España 

Campeonatos
Liga Nacional de Fútbol de Honduras (10): 1974-75, 1975-76, 1976-77, 1980-81, 1988-89, 1990-91, 1993-94, 2003-04 Apertura - 2006-07 Clausura y Apertura 2010-2011.


Subcampeonatos
Liga Nacional de Fútbol de Honduras (9): 1977-78, 1978-79, 1986-87, 1989-90, 199
1-92, 1995-96, Apertura 1997-98, 1998-99, Apertura 2008-09

Colores y Mascota

Los colores del equipo son el amarillo y el negro los cuales están bien representados en su escudo.

La mascota del equipo ha cambiado muchas veces, ha sido un búho, una locomotora y más recientemente un robot que se transforma en locomotora; todos ellos con los colores del equipo.