Real España llegó a la final con un equipo con promedio de edad de 25 años y por eso el título diez de la Realeza tiene mérito mayor. Tanto Real España como Olimpia comenzaron el juego titubeando, la imprecisión invadió a los jugadores y la pelota parecía una papa caliente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM9wzg-Sxo4_LX1d4iOgoLI0tS5kp5i7KNqniZNzi1iCmhcx9bQ-PAbRsLDqT1MLH56yrsiMJZv17JHlRAaepXpjAbZswh6JA5gJh5zgPtwA8ykviD2Jm1EAuHarlrfooTw1zPnzVsGZ4/s1600/marcelo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBUnn0fCSYDpVX-QkdlJ6_JE8hwmsSFG6n0oV9bT6Jt002W6QBaTATtfp2feEftX7Zhy_xU75jdjBG3bTwevEemfU9qUwdePsUAyRjNLoWpGo5IyNAxXfdk6ZkZB8VC2LCvZn6V4EM-Hw/s1600/jugada.jpg)
La más clara jugada que hurgará en los más profundos sueños de Ramiro Bruschi fue a los 15 minutos, cuando Boniek envió un centro, Copete peinó de cabeza y llegó el uruguayo para perderse la ocasión más clara de los primeros 45 minutos.
La Máquina volvió en sí y se dio cuenta de que el partido estaba jugándose en su patio. Primero Noel Valladares despejó de puños un disparo de Mario Martínez, luego otra arremetida por derecha de Maynor Martínez que no pudieron concluir y después Gerson Rodas a los 34 minutos probó de distancia, pero fue al cuerpo de Valladares.
Segundo Tiempo
A los 51 minutos, Bruschi ingresó en el área españolista, dio el pase a Copete, pero el colombiano no pudo concretar. Mario Martínez ganó la banda derecha, con su pierna menos útil mandó el centro y Luis Lobo de testa tocó la pelota, pero Noel Valladares estuvo atento y con estirada espectacular tapó el gol cantado de los olimpistas.
El carnaval comenzó. Minuto 71: Wilfredo Barahona envió un certero centro y Ramiro Bruschi giró para hacer un cabezazo magistral y perforar el arco de Marcelo Macías. En sol sur se originó un estallido de alegría. La hinchada merengue se sintió campeona.
Mario Martínez respondió con zurdazo que se fue a un lado del arco blanco. La dosis de dramatismo fue inyectada a los 87 minutos. Jairo Puerto levantó un centro, rozó el “Zancudo” Ávila, Cristian Martínez recibió y con derechazo certero fusiló la portería de Valladares.
Tiempo Extra
Más y más drama. El partido se fue a tiempo extra y después de un par de expulsiones en Olimpia, que fueron fundamentales, la algarabía estaba reservada para que los españolistas la disfrutaran.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUIYYVqyFxvpuQJlAuQjgI0xZR0_TxAicSwUlwMyStofvt7qyhZMtzfvzuqiaeXz-2okNQshGzABy6opZhflZWFKRn2HJgxIJHDyfsfKnlkErawCRZvXUluvzd59mkmRhglzaqh18ehho/s1600/anigif.gif)
Equipo titular
Marcelo Macías, Sergio Bica, Daniel Tejeda, Maynor Martínez, Yobani Ávila, Eder Delgado, Alfredo Mejía, Mario Martínez (Min.83, Jairo Puerto), Gerson Rodas (Min.65, Julio Pablo Rodríguez), Luis Lobo y Douglas Caetano.
Entrenador: Mario Zanabria.
![]() |
Todo el plantel campeón |
Aquí le dejo el vídeo de las mejores jugadas de la gran final!!! :)
La Mega Barra
Es la barra más loca de todo Honduras, siempre apoya a nuestro equipo en las buenas y en las malas, se caracterizan por sus cánticos originales que son muy comúnmente escuchados en los partidos de la maquina, también son muy conocidos como los Mega Locos. Como siempre apoyó ala Maquina en esta final que al final ganamos con mucho orgullo.
![]() |
Aquí un poco del apoyo de la Mega Barra ala Realeza |
Me parce bueno tu blog. Muy bien pero Alejandra ¿Como ves al España en este torneo? ¿Crees que clasifique a la liguilla?
ResponderEliminarPues tengo la fe que así será que clasificaremos ala liguilla y lo miro paliando el titulo de campeón ya que nos caracterizamos siempre de luchar hasta el final :)
ResponderEliminarReal España un gran equipo, actual e hitoricamente, pero no ha hecho sentirse como campeón iniciando con 6 partidos sin poder ganar, aunque ha mejorado notoriamente y es un equipo que sabe controlar en partido y jugar ante la adversidad del marcador y lo que mas sabe es remontar un marcador cunado se esta perdiendo.
ResponderEliminarme gusta mucho tu blog. tienes buena informacion sobre el team del real espana. muy buena history. espero k sigan asiendo lo mismo este torneo..
ResponderEliminarfacilito Alejandra en que año llego Pavon al España
ResponderEliminarLlega en el año de 1992, en la entrada “Estrellas del Real España” allí encontraras mas información acerca de Carlos Pavón su debut y cuántos goles anoto con la Realeza.
ResponderEliminar